octubre 8, 2025
La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, genera una gran fuerza de sangre empujando las paredes de los vasos sanguíneos. Esto hace que el corazón bombee más fuerte, colocando mucho estrés en las arterias mientras la presión en la sangre es alta. La presión en la sangre más alta de lo normal típicamente es cualquier medida arriba de 120/80 mmHg. Tristemente, este problema se está generalizando aún más en los niños. La buena noticia es que, al hacer cambios sencillos de estilo de vida, como incorporar una alimentación saludable baja en grasa y hacer más actividades físicas regularmente, podemos reducir el riesgo de hipertensión.
La hipertensión ha sido separada generalmente en dos tipos según los factores de riesgo.
No existe una razón identificada en las ocurrencias de la hipertensión primaria o esencial. Este tipo de hipertensión se encuentra usualmente en niños de seis años o mayores. Los factores de riesgo son:
Este tipo de hipertensión es usualmente causado por cualquier enfermedad subyacente y se encuentra comúnmente en niños jóvenes. Algunas de estas condiciones incluyen:
Con la hipertensión primaria o esencial, no existe una causa distintiva. Algunos factores contribuyentes incluyen:
La hipertensión no muestra síntomas significativos, excepto cuando se vuelve severo. Algunos de estos incluyen:
Si a los niños no se les provee tratamiento en la etapa inicial, puede ser acarreado más adelante en la vida. Si el problema de la hipertensión en la niñez continua en la adultez, el niño puede correr el riesgo de:
Existen algunas guías que los padres pueden seguir para proteger a sus hijos de la hipertensión.
Si la presión en la sangre es alta debido a otra condición médica como enfermedad en los riñones o pulmones, después de seguir el procedimiento de tratamiento regular relacionado con estas enfermedades, el problema de hipertensión será resuelto. Los doctores deben recomendar cambios al estilo de vida que el paciente de hipertensión debe seguir. Abajo se encuentran algunas recomendaciones.
Los pacientes de hipertensión deberían intentar ejercitarse diariamente. De no ser posible, deberían tratar de ejercitarse de 30 a 60 minutos, por lo menos tres veces a la semana. En el caso de un adolescente con hipertensión severa, debería de evitarse la halterofilia o el levantamiento de pesas, el fisicoculturismo y el entrenamiento de fortalecimiento muscular. Estas actividades pueden ser realizadas una vez que su presión en la sangre baje y se encuentre estable y en un rango normal y cuando el doctor lo apruebe.
Personas con hipertensión deberían decirle NO estrictamente a fumar y deberían vivir en un área libre de humo de ser posible.