health-city-image

ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA LA DIABETES

octubre 8, 2025

Una vez considerada una enfermedad de personas adineradas, la diabetes ahora es común en todos los ámbitos de la sociedad. Se ha afirmado que la diabetes ha tomado más vidas que el SIDA o el cáncer de mama, y el tener esta condición casi dobla el riesgo de tener un infarto. La causa de la diabetes puede estar relacionada directamente a nuestro estilo de vida y hábitos alimenticios. A continuación, notamos como una alimentación saludable puede marcar una diferencia.

Cuando se empieza a consumir una dieta saludable, bien balanceada:

  • Tu azúcar en la sangre se mantiene bajo control, evitando cualquier complicación
  • Se reducen los riesgos de enfermedad cardiovascular así como, el daño de tejido causado debido a los niveles altos de azúcar
  • Tu peso corporal permanece ideal y
  • Tu calidad de vida mejora

Así que, ¿qué es lo que hace que la alimentación sea saludable? Sus comidas deben incluir la proporción correcta de una variedad de alimentos. Un tiempo de comida rica en fibras con frutas y vegetales es siempre lo mejor. Ahora indaguemos más profundo para entender qué funciona para ti y que no. 

Carbohidratos

Las personas con diabetes tipo 1 han adoptado un sistema donde calculan la cantidad total de carbohidratos en su plato y se inyectan con las unidades de insulina equivalentes a esa cantidad de carbohidratos comidos. Estudios han mostrado que este método puede mejorar los niveles de azúcar en la sangre y la calidad de vida.

Índice Glucémico (IG)

El IG indica el efecto de los carbohidratos en la glucosa sanguínea de la persona. La alimentación IG esta basada en el hecho que algunos carbohidratos suben los niveles de azúcar en la sangre inmediatamente comparado con otros carbohidratos. Algunos ejemplos de alimentos con índice glucémico bajo son el arroz integral, pescado a la parrilla, nueces, marañón, maní, pasta, etc.

health-city-image

¿Qué tal un poco de azúcar?

A las personas con diabetes se les pide mantenerse lejos del azúcar porque incluso pequeñas cantidades de azúcar tendrán efecto en sus niveles de azúcar en la sangre.

Sustitutos del Azúcar 

Hay sustitutos del azúcar disponibles en el mercado que pueden satisfacer tu antojo. Estos son aspartamo, sacarina, acesulfamo K, ciclamatos, sucralosa y stevia. Estos endulzantes tienen poco efecto en los niveles de azúcar en la sangre, pero igual al azúcar, proveen la misma cantidad de calorías. 

Alimentos diabéticos

Hoy en día, podrás ver varios productos para diabéticos en el mercado. No es necesario utilizarlos ya que son muy pesados en tu bolsillo y de la misma manera, pueden tener un efecto laxante. Si tienes un fuerte antojo al chocolate o pastel, pequeñas cantidades de esto pueden ser incluidos en tu dieta alimenticia.

Cinco porciones todos los días

Todos somos conscientes que comer frutas y vegetales debe ser practicado regularmente. Sin embargo, debido a las rutinas ajetreadas, descuidamos este concepto básico, pero es de enorme beneficio cambiar esto. Las personas que consumen suficientes frutas y vegetales tienen, regularmente, un riesgo reducido de problemas de corazón y cáncer. Los vegetales verdes son buenos para los diabéticos ya que contribuyen muy poco hacia tus niveles de azúcar en la sangre. Debes consumir por lo menos 5 porciones (80g) de frutas y vegetales todos los días.

¿Cómo disminuir el riesgo de problemas de corazón?

Las personas con diabetes tienen un riesgo mas alto de presentar enfermedades en el corazón y derrames cerebrales. Por lo tanto, seguir una dieta alimenticia apropiada puede ayudarte a evitar estas condiciones severas. La grasa y la sal son los responsables principales que afectan la salud del corazón. A continuación, te damos algunos consejos en tu consumo.

Bajo contenido de grasa

La grasa no es tu amiga, especialmente las grasas saturadas. Puedes reducirla haciendo lo siguiente.

  • Evitar freír; cocinar a la parrilla, al vapor, tostar en seco y hervir.
  • Evitar la crema, queso, salsas y mayonesa, etc.
  • Eliminar alimentos procesados y empaquetados, en conjunto con repostería y pasteles.
  • Sustituir alimentos con sus versiones bajas en grasa, por ejemplo, requesón bajo en grasa, leche descremada, etc.

Bajo contenido de sal

Un consumo alto de sal no es bueno para tu corazón ya que conduce a presión alta en la sangre y enfermedades del corazón. Por lo tanto, para reducirlo, disminuye la comida procesada y, en la compra de vegetales, escoge opciones con la etiqueta “frescos y congelados”.

Aceites Omega-3

Varios estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 provenientes del aceite de pescado ayudan a disminuir el riesgo de enfermedad en el corazón. Por consiguiente, incrementar la ingesta de omega-3 mantendrá tu corazón saludable. Pregúntale a tu doctor cuál es la dosis que tú deberías usar.

La mayoría del tiempo, personas con diabetes tipo 2 requieren atención médica inmediatamente, ya sea en casa a medianoche o en plena jornada de trabajo. En muchas situaciones, esto puede incluir desmayos, falta de aire, sentirse con náuseas y una pérdida de visión repentina. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, consulta con tu doctor inmediatamente.

Other Blog Posts

healthcity-img

Higiene de Conducción: Una Guía para Prevenir Accidentes y Cómo Mantenerse Seguro en las Carreteras

healthcity-img

LA HIPERTENSIÓN EN PERSONAS JÓVENES

healthcity-img
Educación

El Aliento del Conocimiento: Comprendiendo el Asma

healthcity-img
Educación

TIPOS DE DIABETES

healthcity-img

Infección del tracto urinario: causas, síntomas y opciones de tratamiento

healthcity-img

Comprensión del reemplazo de rodilla: una guía completa

healthcity-img

Engrosamiento del corazón: ¿está usted en riesgo?

healthcity-img

Ataques cardíacos silenciosos: cómo los ataques cardíacos no diagnosticados lo ponen en alto riesgo

healthcity-img

Trastornos del sueño

healthcity-img

Seguridad solar y cáncer de piel

  • prev-icon
  • next-icon