octubre 8, 2025
Diabetes mellitus es un trastorno crónico de por vida que ocurre debido a varias condiciones y factores. Afecta a personas que tienen un nivel de glucosa en la sangre/azúcar alto. Aunque la glucosa es esencial para proveer energía al cuerpo, necesita ser transportado al torrente sanguíneo por una hormona llamada insulina que se produce en el páncreas. Si la glucosa no se transporta a través del cuerpo debido a una ausencia de insulina, entonces el contenido de glucosa se acumula en la sangre. Por lo tanto, si la insulina esta ausente o presente en cantidades limitadas, entonces la persona es propensa a desarrollar diabetes en cualquier etapa.
Es importante entender los tipos y causas de este padecimiento crónico, especialmente puesto que la diabetes puede ser inevitable para la mayoría de las personas, específicamente si se es obeso o se tiene historial en la familia de diabetes en conjunto con otros factores de salud.
Diabetes tipo 1, también conocido como diabetes juvenil, se encuentra predominantemente entre niños y adolescentes. Esto sucede cuando el cuerpo ataca su propio páncreas con anticuerpos, por consecuencia, dañando el páncreas, esto resulta en la incapacidad de producir insulina. Otra razón podría ser debido a la presencia de células beta defectuosas – las cuales el páncreas necesita para producir insulina. Estas son las razones por las que la diabetes tipo 1 se caracteriza por ser completamente dependiente a la insulina y puede ser aplicada solamente a través de inyecciones y bombas de insulina.
La forma mas común de diabetes se presenta como tipo 2. Más del 95% de los adultos son diagnosticados con este tipo, causando problemas de salud graves de no ser tratados adecuadamente. En la diabetes tipo 2, el páncreas produce insulina, pero no en cantidades suficientes o la insulina producida es rechazada por las células del cuerpo. Esto ocurre principalmente con personas obesas que tienen resistencia a la insulina. Se dice que la diabetes tipo 2 es menos compleja y agresiva, comparada con el tipo 1, no obstante, la diabetes de cualquier forma puede ser peligrosa si no es controlada con medicamento y puede resultar en la muerte.
El ultimo tipo de diabetes ocurre en mujeres embarazadas, en general en el segundo y tercer trimestre, conocido como diabetes gestacional. Este tipo de diabetes es causado por cambios hormonales, así como las demandas metabólicas del embarazo, en conjunto con factores genéticos y del entorno. El nivel alto de azúcar en la sangre presente en la madre circula en la placenta y puede afectar al bebe. La buena noticia es que este tipo de diabetes es temporal y se irá desvaneciendo después del embarazo. Sin embargo, estudios muestran que alrededor del 10% de las mujeres con diabetes gestacional desarrollan diabetes tipo 2 después del parto.